Alain Garrido
Cantante , guitarrista y compositor.
Trovador.
Nació el 30 de marzo de 1969 en Santa Clara.
Graduado de Licenciatura en Educación Musical en 1996.
Comienza a componer canciones en 1992 y a tener presentaciones en peñas y descargas. Desde 1993 ingresa en la Sección de Música, y en la Asociación Hermanos Saiz en 1994.
Ha participado en diferentes Eventos Nacionales de la AHS como son:
Festivales Nacionales de la Asociación Hermanos Saiz “Días de la Música”, en la Habana desde 1994.
Encuentros de Cantautores y Trovadores “Longina” en Homenaje a Manuel Corona, Santa Clara, desde 1997.
Finalista en el Concurso Provincial de la Canción “Gustavo Rodríguez in Memoriam”, Santa Clara, 1997 y 2002.
Festival de la canción política, Guantánamo, 1998 y 2001.
Juegos Florales de la poesía, Ciego de Ávila, 1999.
Encuentro de trovadores “Al sur de mi mochila”, Cienfuegos 2000.
Romerías de mayo, Holguín 2000.
Cuba Disco, la Habana, 2001.
Se ha presentado en diferentes espacios y lugares de la capital como “Puntal Alto” y “A guitarra Limpia” en el Centro Pablo de la Torriente Brau, además en el Café Cantante del Teatro Nacional, la Sala de Concierto Caturla del Teatro Amadeo Roldán, en el Centro Nocturno “El Gato Tuerto” y en la Sala “Villena” de la UNEAC. Internacionalmente participó en le Encuentro Multicultural Euro-Latinoamericano efectuado en el año 2002 en la ciudad de Veracruz, México, donde realizó varias presentaciones.
Actualmente mantiene, desde 1997, el espacio trovadoresco “La Trovuntivitis”, descarga que realiza junto a otros trovadores en el Centro Cultural “El Mejunje” en Santa Clara.
Estilísticamente dentro de la nueva canción, su obra se caracteriza por fusionar las diferentes corrientes de la música popular contemporánea con los géneros de la música tradicional y la canción trovadoresca cubana. Su expresión musical se caracteriza por un elaborado tratamiento melódico-armónico. En cuanto al texto de tendencia neorromántica, aborda desde temáticas íntimo-vivenciales, hasta de contenido social basado en el acercamiento a la poética contemporánea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario