sábado, 4 de junio de 2016

Vionaika Martínez

 


 Vionaika Matínez Soto
Cantante.
Surgió en el movimiento de aficionado en su natal Santa Clara.
Estudió en el Instituto Superior Pedagógico y en la Escuela de Superación Profecional.
En 1990 hasta el 2002 formó parte del dúo Evocación con Mayelin Pérez.
Como solista ha cantado acompañada de su agrupación Asley Brito López (violín), Dayana Quesada García (piano), Diego Santiago Pérez (guitarra y laúd), Mei Lin Chaviano Fleites (contrabajo) y Alejandro Gil Moreno (percusión); también con el trío Trovarroco , con el guitarrista Enriquito Cárdenas , con el teclarista Pucho López , con el trío Raptus , el trío Palabras , Pancho Amat y el tresero Maykel Elizarde entre otros.
Vionaika Martínez se nos presenta como solista, junto a su grupo integrado por jóvenes talentos de la provincia.
Interpretando canciones trovadorescas que van desde el siglo pasado como “Guarina” de Sindo Garay, “Amor es eso” de César Portillo de la Luz, hasta la actualidad en un plano internacional al incorporar de Joan Manuel Serrat “Es caprichoso el azar”. Asimismo la intérprete supo escoger de los mejores cantautores de la trova actual de Villa Clara piezas tan representativas como:
Sólo salen (Rolando Berrio).
El cinematógrafo (Diego Gutiérrez).
Sabor salado (Diego Gutiérrez).
Entre la luna y yo (Leonardo García).
Siempre será el amor (Leonardo García).
A tientas (Alain Garrido).
Todos arreglos geniales compartidos por: Victor “Pucho” López y Lázaro “Fino” Rivero, que combinaron géneros cubanos como el son con otros más comerciales y supieron elegir músicos invitados como el clarinetista Alejandro Yera, Yaroldy Abreu en la percusión menor y Ramsés Rodríguez en el drums.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario