sábado, 4 de junio de 2016

Leonardo García




Leonardo García

 Leonardo García Rodríguez
Cantante , compositor y guitarrista.
trovador
Nació el 17 de junio de 1975 en Santa Clara
Es Graduado del Nivel elemental en la especialización de guitarra en la Escuela Vocacional de Arte “Olga Alonso González” (1990).
Graduado de Ingeniero Agrónomo y Máster en Biotecnología de las Plantas (1998).
Comienza en el año 1997, participando en el Festival Provincial de Artistas Aficionados a la Música, obteniendo Premio. Es fundador de la descarga La Trovuntivitis en el Complejo Cultural El Mejunje, participa en la Gala Homenaje al Che desarrollada en el Teatro Universitario con motivo del Festival de la Juventud y los Estudiantes, en 1998 ingresa a la AHS.
En el año 1999 participa en la III Edición del Encuentro de Trovadores “Longina” en la ciudad de Santa Clara y logra ser finalista en el Concurso "Gustavo Rodríguez In Memorian" obteniendo un Premio a la Poesía y un reconocimiento al Trabajo Musical con la Orquesta Sinfónica.
Participa sistemáticamente en Actividades, Eventos y Festivales, además resultó Proyecto Nacional de la AHS en el Concurso “Los Días de la Música” en el año 2000, obteniendo además los premios de la Revista Cultural “El Caimán Barbudo” del Instituto Cubano de la Música. Recientemente Graba su primer disco a guitarra en los estudios del Cantautor José Aquiles Virelles.
Su desempeño como trovador ha sido difundido en programas televisivos y radiales de carácter Territorial y Nacional, Grabaciones realizadas y difundidas en la Emisora CMHW. Realizó junto a los Trovadores Diego Gutiérrez y Alain Garrido un Concierto en el espacio “A guitarra limpia”.En el recién finalizado “Guzmán” obtuvo Mención de Composición con la Obra”Entre la Luna y Yo” (canción). Acerca de su obra:
Con alrededor de 6 años de desempeño como Trovador reúne un grupo de canciones que transitan por diferentes ritmos cubanos entre las que destacan “La Guajira y el Son”, acercado a la nueva forma de crear, con un lenguaje poético intimista, denotando una visión contemplativa que exhorta a la reflexión humana de la naturaleza y la sociedad, y una pequeña pero bien timbrada voz, que acompañada de un trabajo guitarrístico cuidadoso logra encausar la comunicación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario