jueves, 7 de agosto de 2025

Enrique Fiol Pérez


 


Enrique Fiol Pérez

Contrabajista 

 Nació el  22 de septiembre de 1907 en Santa Clara .

Falleció el 28 de diciembre del 2010 en su ciudad.


 Con tan solo 13 años fue el fundador, en 1920, del septeto El País 

 En 1923 se fusionaron ambas agrupaciones y se creó el Septeto Trinidad y Hnos que, al triunfo de la Revolución, cambió su nombre por el de "Septeto Tradicional de Sones de Santa Clara”.

Luego, en 1985 y al jubilarse , la agrupación empezó a llamarse Septeto Cubanacán.


domingo, 27 de julio de 2025

Pedro Ordóñez

 

Pedro Ordóñez León

Cantante y compositor

Nació el 26 de enero de 1925 en Santa Clara, Las Villas.

Cantó en la Orquesta Hermanos García en su ciudad natal, en La Habana pasa por la Orquesta América, Conjunto Gloria Matancera, Orquesta René Alvarez , Moya y su Combo.

Sus composiciones :


"Compay Andrés" - René Álvarez y su conjunto, Sonora Habanera de Pedro Ramos, Johnny Pacheco y su Charanga


"Si tuviera tu amor"- Celio González con la Sonora Matancera ( arreglo Severino Ramos)


"La equivocada" - Celio González con la Sonora Matancera ( arreglo Severino Ramos)


 "Lo que pasó , pasó "- Orlando Vallejo ( arreglo Severino Ramos)


"Cruel contigo" - Conjunto Luis Santi.


"Juramos tu y yo" - Conjunto Colonial


"Te has vuelto a enamorar "- Orlando Vallejo con el Conjunto Luis Santi.



"Que boniato"

Orquesta América


"Paloma torcasa" - Orquesta Neno González.


"Se secó el manantial "- Orquesta Neno González.


"Negarlo no es de hombre" - Oreste Macias.


"Te invito un momento" - Conjunto Rumbavana.


"Me siento feliz "- Celio González.


"Que de mí comenten "- Pacho Alonso



lunes, 17 de febrero de 2025

Rafael Díaz Contreras









 

Valentín Rafael Díaz Contreras 

Nació el 14 de febrero de 1936 en Santa Clara .

Falleció el 14 de mayo de 2024.

Inició su vida artística como bongosero del sexteto Victoria,

 el Conjunto Clave Azul, Los Pesqueros, y el septeto de los Contreras, fueron las primeras agrupaciones con las que fue formándose como músico.


En 1954 integra el conjunto Silver Star, luego la orquesta Santibana de Natalio García. También pasó como cantante en el Conjunto Lilé, y el de Juvenal Quesada, hasta que se va para La Habana con Cholo Valera y comienza a cantar en los cabarets de las playas de Marianao. 


En 1957, en el Alí Bar, conoce a Benny Moré y este lo invita a grabar los coros del tema "Tresero de manigua” de Ramón Cabrera, y es ahí cuando lo bautiza como "la voz del Diablo” y comienza a ser parte de la nómina de la Banda Gigante.

Díaz Contreras cantó junto a Pedrito Rico, Lino Borges, Miguel Matamoros, Orlando Contreras entre muchos otros, luego a mediados de los 60, a su regreso a Santa Clara, se incorpora al Conjunto Moderno y al espectáculo del Cabaret Venecia donde trabajó como copista y cantante.




"El Bárbaro del Ritmo” bautizó como

 "La Voz del Diablo”.




jueves, 11 de julio de 2024

Dúo Alma Libre


 Yoanka Suárez y Osmel Cedeño

Pertenecientes a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Rafael Prats”, en Villa Clara, comparten sus horas entre el hogar y las aulas del Centro Provincial para la Enseñanza Artística en ese territorio. Allí trasmiten saberes y experiencias a las nuevas generaciones y junto a otros profesionales formaron hace tres años el Ensemble Estudiantil Alejandro García Caturla.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Los Standard





El combo Los Standard se fundó en 1969 .

Entre sus integrantes estaban :

Gregorio Vega , bajo 

Juan Abel Portal " Piti" , batería 

Eduardo David Alfonso "Ichi" , guitarra 

Gabriel Bermúdez "El Papillón" , voz

 Nelson Rodríguez , piano 

Interpretaban fundamente beat , rock y pop.

Se desintegró en 1973.

domingo, 25 de octubre de 2020

Héctor Méndez Correa

 


Héctor Méndez Correa

Tresero

Nació el 20 de diciembre de 1999 en Santa Clara.Su  vida artística comienza desde los 7 años cumplidos, cuando entra a la Casa de Cultura en  Taller de guitarra (2007) en   Manicaragua , mostrando ser un tallerista talento en el aprendizaje, en el 2009 comienza  a recibir clases de solfeo y de tres con el profesor Yoandy Zurita y forma parte de la agrupación infantil “Jilgueritos del Mañana”, peña infantil  de relevancia en el municipio y en la provincia, formando parte del catálogo del movimiento de artistas aficionados como portador de tradiciones campesinas.


Mariachi Ases de Oro



Mariachi Ases de Oro

Fundado  el  19 de febrero de 2019 en Santa Clara.

Su directora y cantante  : Yaila Corcho.

Su representante :  Yandy Pérez.