lunes, 17 de febrero de 2025

Rafael Díaz Contreras









 

Valentín Rafael Díaz Contreras 

Nació el 14 de febrero de 1936 en Santa Clara .

Falleció el 14 de mayo de 2024.

Inició su vida artística como bongosero del sexteto Victoria,

 el Conjunto Clave Azul, Los Pesqueros, y el septeto de los Contreras, fueron las primeras agrupaciones con las que fue formándose como músico.


En 1954 integra el conjunto Silver Star, luego la orquesta Santibana de Natalio García. También pasó como cantante en el Conjunto Lilé, y el de Juvenal Quesada, hasta que se va para La Habana con Cholo Valera y comienza a cantar en los cabarets de las playas de Marianao. 


En 1957, en el Alí Bar, conoce a Benny Moré y este lo invita a grabar los coros del tema "Tresero de manigua” de Ramón Cabrera, y es ahí cuando lo bautiza como "la voz del Diablo” y comienza a ser parte de la nómina de la Banda Gigante.

Díaz Contreras cantó junto a Pedrito Rico, Lino Borges, Miguel Matamoros, Orlando Contreras entre muchos otros, luego a mediados de los 60, a su regreso a Santa Clara, se incorpora al Conjunto Moderno y al espectáculo del Cabaret Venecia donde trabajó como copista y cantante.




"El Bárbaro del Ritmo” bautizó como

 "La Voz del Diablo”.




jueves, 11 de julio de 2024

Dúo Alma Libre


 Yoanka Suárez y Osmel Cedeño

Pertenecientes a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Rafael Prats”, en Villa Clara, comparten sus horas entre el hogar y las aulas del Centro Provincial para la Enseñanza Artística en ese territorio. Allí trasmiten saberes y experiencias a las nuevas generaciones y junto a otros profesionales formaron hace tres años el Ensemble Estudiantil Alejandro García Caturla.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Los Standard





El combo Los Standard se fundó en 1969 .

Entre sus integrantes estaban :

Gregorio Vega , bajo 

Juan Abel Portal " Piti" , batería 

Eduardo David Alfonso "Ichi" , guitarra 

Gabriel Bermúdez "El Papillón" , voz

 Nelson Rodríguez , piano 

Interpretaban fundamente beat , rock y pop.

Se desintegró en 1973.

domingo, 25 de octubre de 2020

Héctor Méndez Correa

 


Héctor Méndez Correa

Tresero

Nació el 20 de diciembre de 1999 en Santa Clara.Su  vida artística comienza desde los 7 años cumplidos, cuando entra a la Casa de Cultura en  Taller de guitarra (2007) en   Manicaragua , mostrando ser un tallerista talento en el aprendizaje, en el 2009 comienza  a recibir clases de solfeo y de tres con el profesor Yoandy Zurita y forma parte de la agrupación infantil “Jilgueritos del Mañana”, peña infantil  de relevancia en el municipio y en la provincia, formando parte del catálogo del movimiento de artistas aficionados como portador de tradiciones campesinas.


Mariachi Ases de Oro



Mariachi Ases de Oro

Fundado  el  19 de febrero de 2019 en Santa Clara.

Su directora y cantante  : Yaila Corcho.

Su representante :  Yandy Pérez.

jueves, 15 de octubre de 2020

Los Brillantes

 




Trío Los Brillantes

José Luis Marrero , requinto y tercera voz

Karel Pérez Padrón , voz líder y percusión menor

Yorky López La Rosa guitarra y segunda voz

sábado, 26 de septiembre de 2020

Victor Manuel Marín

 



Victor Manuel Marín Castillo

Trovador

Nació el 1 de febrero de 1990 en Santa Clara.

Graduado de Nivel Elemental en la EVA de Villa Clara en percusión en el año 2005, luego continúa sus estudios musicales de manera autodidacta hasta el año 2009 que se incorpora al Servicio Militar, donde comienza a participar en diferentes actos políticos de la provincia.

En el año 2010, comienza una licenciatura en la escuela pedagógica Félix Varela, y a la vez tocando la guitarra y cantando en varios proyectos de artistas aficionados de la Casa de Cultura Juan Marinello, en el 2012 forma parte de una agrupación de artistas aficionados llamada Raíces, en la que hacían diferentes presentaciones en la casa de cultura, Boulevard de media noche en Santa Clara, programas de televicion entre otras acticidades.

En el año 2013, forma parte del coro Audinos dirigido por Maikel Iglesias y en ese mismo año colabora con agrupaciones como eso septeto Tumbao dirigido por el Maestro Pedroso.

En el año 2014, comienza a hacer colaboraciones y grabaciones en programas de radio con la agrupación el Quinteto Criollo y con poetas repentistas de la provincia y en ese mismo año colabora con Jesús Bello en varias grabaciones, teniendo así buenas experiencias.

En el año 2015, forma parte de la reconocida agrupación de música tradicional y campesina el Quinteto Criollo, donde labora por 5 años y se desempeñaba como guitarrista y cantante, trabajando y participando en eventos importantes, conciertos  en diferentes provincias y municipios y programas de televisión nacional y local, como Palmas y Cañas (programa al que asistió en más de 10 ocaciones )y Guateque al mediodía.

En el año 2016, hace colaboración con el músico  Maikel Elizarde y es invitado a varias peñas, en el museo de artes decorativas y la galería de artes de Santa Clara, tambien invitado por el Trío Palabras, en varias de sus peñas. En ese mismo año comienza a colaborar con el movimiento de la trova, presentándose junto a la Trovuntivitis y la Caña Santa, en espacios como en Mejunje y la AHS de Villla Clara.

En el año 2017, comienza a trabajar con el Trío Consonancia dirigido por Manuel Ramos " Manolo" en el cual se encuentra trabajando en la actualidad, donde se desempeña como guitarrista y cantante, trabajando en los hoteles de La Cayería Norte.

En el año 2018, se retoma el proyecto Raíces dirigido por Yasel Giralt, en el cual también se desempeña como guitarrista y cantante, donde tienen varios conciertos en la Casona de Línea en la Habana, junto al actor Rene de la Cruz, varias presentaciones en municipios de la provincia, (en la actualidad).

En el año 2019, con el grupo Raíces, hacen un concierto de apertura en el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara para el Festival Longina en el mes de enero. 

Forma parte de un nuevo proyecto llamado Modo Libre dirigido por Jonás Stefen y Yasel Giralt en el cual han tenido presentaciones en la Habana, en el evento Primera Base para el Habana World Music, se presentaron en el Teatro la Caridad en la apertura de la Feria del Libro junto al grupo Raices.